La Poda del Alquejenje

La poda es probablemente la práctica más saludable y necesaria para el desarrollo pleno del alquejenje, pues afectará directamente en el tamaño del fruto final, y extiende el tiempo de vida de la propia planta, pues mejora el sistema de tutorado.
Se realizará una poda de formación, que consiste en eliminar los brotes (o también llamados chupones) que se producen en la base del tallo de la planta (tallo principal). A partir de ahí, mediremos los primeros 40 centímetros de altura para realizar dicha poda. Este mantenimiento sanitario es el más importante. Posteriormente, removeremos las ramas secas, viejas, o enfermas de la planta.
Llegado a cierto punto, el mantenimiento base del alquejenje se basará en tutores y amarres para mantenerla erecta, pues en la fase de producción acumulan peso por las flores y frutos, provocando rupturas.
Enfermedades Comunes del Alquejenje
Respecto a otros temas relacionados con la salud de la planta, debemos tener en cuenta las enfermedades que pueda contraer nuestra planta después, y antes de la poda.
La clásica pulguilla es el insecto más común, de a penas 2 milímetros de longitud. Afectará sobretodo a las láminas de las hojas, creando pequeños orificios y/o perforaciones.
La mosca blanca también es nu riesgo, la cual se posará en el envés de las hojas. Desde huevos hasta moscas adultas. Este insecto chupará la savia de la hoja para su alimentación, y en consecuencia pudiendo transmitir algún virus.
Sin embargo la enfermedad más común del alquejenje es la Alternaria. Esto sucede por falta de poda, apareciendo en las hojas más viejas. Iniciará como manchas negras que se van uniendo entre ellas, provocando necrosis en la hoja.
La Poda del Alquejenje

La poda es probablemente la práctica más saludable y necesaria para el desarrollo pleno del alquejenje, pues afectará directamente en el tamaño del fruto final, y extiende el tiempo de vida de la propia planta, pues mejora el sistema de tutorado.
Tipo: Alquejenje en Almíbar casero
Cocina: Alquejenje en Almíbar sin azúcar
Palabras claves: Receta Alquejenje en Almíbar fácil
Rendimiento de la receta: 8
Tiempo de preparación: PT20M
Tiempo de cocinado: PT40M
Tiempo total: PT1H
Ingredientes de la receta:
- 300 gramos de alquejenjes
- 120 ml agua mineral
- Edulcorante natural al gusto
- 2 cucharadas zumo de limón natural
- Hierbabuena fresca
- 1 cucharadita granos de aní
Instrucciones de la receta: En un cazo con agua, el zumo de limón exprimido y el edulcorante natural, calentamos a fuego medio hasta que el agua comience a hervir. Llegado a este momento, bajamos el fuego a bajo/muy bajo para que vaya espesando poco a poco. Una vez conseguido el espesor adecuado, añadimos el líquido en frascos altos hasta llenarlo en tres cuartos, y vertemos dentro los alquejenjes lavados (sin las hojas características del fruto). Añadimos también los granos de anís, cerramos y refrigeramos.
5
Deja una respuesta